Protec­ción de la cale­fac­ción

Calor agra­dable

La cale­fac­ción cuesta dinero. Una sola capa de cal de dos milí­me­tros de grosor sobre los elementos cale­fac­tantes de la caldera o en el inter­cam­biador de calor pueden aumentar el consumo ener­gé­tico en un 20%. Con el agua para sistemas de cale­fac­ción correc­ta­mente tratada de BWT ahorrarás costes deri­vados de la cale­fac­ción y disfru­tarás de un servicio eficiente.
Frau genießt wohlige Wärme im Raum Frau genießt wohlige Wärme im Raum
Ir a

Protec­ción de la cale­fac­ción

Sentirse bien

El agua óptima para sistemas de cale­fac­ción no precisa aditivos

Está claro: cuando fuera hace frío, dentro es nece­sario disfrutar del calor. Justo para eso sirve nuestra cale­fac­ción. Hay algo que muchas personas no saben: el agua con la que se rellena la cale­fac­ción se encarga prin­ci­pal­mente de que todo funcione correc­ta­mente. Si usamos agua "inade­cuada", los depó­sitos (p. ej., de cal o de barro), la corro­sión o el exceso de aire en el sistema pueden provocar averías que conlleven repa­ra­ciones caras o incluso una inte­rrup­ción en el funcio­na­miento de la cale­fac­ción. El agua de cale­fac­ción tratada adecua­da­mente garan­tiza un funcio­na­miento eficiente, sin mante­ni­miento y sin problemas. Esto reduce los costes de la factura y aporta calor.

Así seguro que calienta

¡Ningún problema con la cale­fac­ción ni con la garantía!

Rellenar el sistema de cale­fac­ción con el agua correcta es deci­sivo para garan­tizar su eficacia, como­didad y segu­ridad.

Eficiencia

¡Cuida tu cartera! Y es que el uso del agua adecuada en el sistema de cale­fac­ción garan­tiza costes más bajos, menor nece­sidad de repa­ra­ciones y un calen­ta­miento eficiente.
Schonen Sie Ihren Geldbeutel!

BWT Solu­tech

Con la gama BWT Solu­tech para circuitos de cale­fac­ción, asegura tu confort, evita las averías y controla tu consumo de energía.

  • Solu­tech Protec­ción: Un preven­tivo todo en uno contra la cal, la corro­sión y el lodo.
  • Solu­tech Protec­ción inte­gral : Un preven­tivo contra la cal, la corro­sión, el barro y los depó­sitos orgá­nicos (algas, bacte­rias).
  • Solu­tech Limpieza: Un producto cura­tivo para limpiar y desatascar, dispersar los depó­sitos orgá­nicos y limpiar los glicoles degra­dados.
  • Solu­tech Anti-​fugas : Un producto de emer­gencia que sella perma­nen­te­mente las micro­fugas, las filtra­ciones y las fugas.
Gama Solutech Gama Solutech

Aseso­ra­miento

Estamos encan­tados de ayudarte a encon­trar el producto de BWT que mejor se adapte a tus nece­si­dades. Ponte en contacto con nues­tros expertos de BWT y déjate asesorar.

¿Por qué hay que depurar el agua del sistema de cale­fac­ción?

Warum Heizungswasser aufbereiten?
Warum Heizungswasser aufbereiten?

El agua tiene una función deci­siva en el sistema de cale­fac­ción: Funciona como el deno­mi­nado medio trans­misor, que trans­porta el calor produ­cido en la caldera hacia el elemento térmico o hacia la cale­fac­ción por suelo radiante en las viviendas. Durante este trayecto, el agua entra en contacto con prác­ti­ca­mente todos los compo­nentes del sistema de cale­fac­ción: los acumu­la­dores, las bombas o las válvulas. Por eso, ya solo el llenado del circuito de cale­fac­ción es esen­cial para su correcto funcio­na­miento.

El agua correcta elimina las preo­cu­pa­ciones

Durante los últimos años, los sistemas de cale­fac­ción son técni­ca­mente más avan­zados, pero también más suscep­ti­bles a sufrir problemas. Cual­quier irre­gu­la­ridad mínima puede producir compli­ca­ciones. El agua y las sustan­cias que contiene adquieren una gran impor­tancia en este sentido. Se consi­deran esen­ciales factores como el grado de dureza (también llamado nivel de cal) del agua, el pH y la concen­tra­ción de oxigeno y sales.

Famosos fabri­cantes de cale­fac­ciones ya reclaman el cumpli­miento de deter­mi­nados valores estándar (p. ej., ÖNORM H5195-​1 en el caso de Austria o VDI 2035 en Alemania) en sus términos de garantía. Si no se usa agua proce­sada en los sistemas de cale­fac­ción, la cober­tura de la garantía se puede anular en caso de fallos. Es decir, usar agua correc­ta­mente proce­sada en los sistemas de cale­fac­ción es, sin duda, la deci­sión adecuada. Busca un profe­sional compe­tente espe­cia­li­zado en agua potable de BWT cerca de ti y pídele aseso­ra­miento.

La cal como freno del calor

La cal se depo­sita cada vez más a medida que sube la tempe­ra­tura. Este fenó­meno se conoce, por ejemplo, de los hervi­dores de agua: cuando el agua se calienta, la cal se queda pegada en el fondo a modo de depó­sito blanco. Cuanto más espesa sea la capa de cal, más tiempo tardará el agua en calen­tarse. Esto mismo sucede en la cale­fac­ción. Las capas de cal ejercen un efecto aislante y difi­cultan la trans­mi­sión de calor, es decir, se precisa más energía para que la cale­fac­ción se mantenga cons­tante. La mera presencia de una capa de cal de solo 1 mm de grosor aumenta en un 10 % en consumo ener­gé­tico. Los costes de la cale­fac­ción suben.

Además, las partí­culas de cal diluidas en el agua se pueden distri­buir por el sistema de cale­fac­ción y, por ejemplo, contri­buir a que las válvulas se atas­quen. Asimismo, los depó­sitos son un alimento ideal para las bacte­rias y favo­recen la forma­ción de una pelí­cula bioló­gica que también puede contri­buir a que las válvulas se atas­quen.

Kalk als Wärme-Bremse
Kalk als Wärme-Bremse

Preven­ción de la corro­sión

La corro­sión se genera debido a diversos factores y la mayoría de las veces lo hace de manera imper­cep­tible. Un mate­rial mixto compuesto por hierro, acero, aluminio y cobre (que es muy común en las cale­fac­ciones modernas) genera reac­ciones elec­tro­quí­micas y, con ello, corro­sión. La forma más cono­cida en la que se presenta la corro­sión es el óxido en el hierro. Además, el pH del agua y el conte­nido en oxígeno y sales también desem­peñan un papel esen­cial. El agua ácida con un pH infe­rior al 7 corroe las piezas metá­licas. Si el conte­nido en sales (también deno­mi­nado conduc­ti­vidad eléc­trica) y la concen­tra­ción de oxígeno es dema­siado alta, los procesos de corro­sión se aceleran.

Las piezas metá­licas que se desprenden de la corro­sión pueden acceder al completo sistema de cale­fac­ción y afec­tarlo en forma de barro de corro­sión. En el peor de los casos, pueden gene­rarse altos gastos de sanea­miento.

Aire en la cale­fac­ción

Aunque los sistemas de cale­fac­ción sean sistemas cerrados, nunca son comple­ta­mente estancos. Por ejemplo, puede entrar aire en el dispo­si­tivo al rellenar el sistema con agua o a través de juntas o piezas de cone­xión no estancas. Un punto espe­cial­mente propenso a la entrada de aire son las tube­rías de plás­tico por las que pasa el aire en los sistemas de cale­fac­ción de suelo radiante.

Por un lado, la exce­siva presencia de aire en el sistema difi­culta la trans­fe­rencia de calor, ya que los cuerpos cale­fac­tantes no se calientan correc­ta­mente. Además, pueden resultar espe­cial­mente molestos debido a los ruidos que genera el aire (como goteo o borboteo).

Luft in der Heizung
Luft in der Heizung

Intere­sante

Visit your local website

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Chequia
  • Dinamarca
  • Estados Unidos
  • Finlandia
  • Francia
  • Hungría
  • International
  • Italia
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Reino Unido
  • Rusia
  • Sudáfrica
  • Suecia
  • Suiza
  • Ucrania
Estados Unidos
Stay on this website